Tantas tarifas, tantas opciones, ¿cuál es la mejor?

A día de hoy hay multitud de empresas de telecomunicaciones en el mercado. Cada una con su tarifa y sus opciones.  Como usuario seguramente te resulte difícil encontrar una solución y necesites asesoramiento ¿verdad?

En Mofitel sabemos a la perfección cómo te sientes. Y por ello, hoy queremos darte algunos prácticos consejos para que tengas en cuenta a la hora de contratar tu nuevo servicio.¡Toma nota!

¿Qué debes tener en cuenta a la hora de buscar un buen operador de telecomunicaciones?

1- Primer dilema: ¿Contratar uno o varias compañías:

En este sentido, como primer consejo, lo más cómodo y ventajoso económicamente  para ti siempre será escoger una única empresa que pueda ofrecerte todos los servicios que necesites.

La principal ventaja que obtendrás será poder unificar todos los pagos en la misma factura: Internet, teléfono fijo, móvil, Tv…entre otros servicios. Encontrarás en el mercado multitud de compañías que te pueden ofrecer esta opción.

2- No te guíes únicamente por el precio. Busca un buen servicio:

Uno de los errores más habituales es escoger un operador de telecomunicaciones a través de su oferta económica. Sabemos que a día de hoy, con los tiempos que corren, ahorrar es una prioridad clave. Pero valora también que tienes la opción de un buen servicio y un buen precio. De nada te sirve encontrar la oferta más ajustada de precio cuando a la hora de la verdad no cumplen con lo acordado.

Hay compañías que cumplen esta premisa, no todo está perdido.

3- Precios/ Permanencia:

Todas las empresas de telecomunicaciones del mercado lanzan todo tipo de ofertas con el único objetivo de captar a nuevos clientes.
Puede que resulte muy interesante durante los primeros meses. Pero, una vez que se acaba la oferta, puede ocurrir que su precio llegue a duplicarse y tengas que permanecer “atado” con unas condiciones que no te convienen.
Imagina que una empresa te ofrece un 50% de descuento durante los primeros 6 meses, pero te obliga a mantener una permanencia de 1 año. Es decir, que pagaremos 6 meses al precio normal. Quizá, si haces los cálculos, te valga la pena confiar por una opción de la competencia.

Te aconsejamos encarecidamente que revises la posible “letra pequeña” y condiciones al pie de la letra. Desde hace años todas las contrataciones, gestiones y cambios dentro de tu contrato de telecomunicaciones deben ir acompañadas con un comprobante o justificante por escrito que se envía directamente a los clientes por SMS o por mail durante la misma gestión telefónica. Y, en el caso de realizar una contratación en un Punto de venta siempre irá acompañado de su correspondiente contrato.
En este sentido, a día de hoy, ambas son prácticas que se siguen a rajatabla por las principales compañías del mercado.

4- Servicio de atención al cliente.

Aquí llegamos a un punto muy importante, ya que en cualquier momento puedes tener un problema con la compañía:
No hablamos solo de problemas de tipo técnico, sino Administrativo, de facturación, etc.
Es necesario contar con una compañía que cuente con un equipo humano capaz de escucharte y brindarte de forma eficiente la ayuda que necesitas en ese momento.

5- Realiza la contratación solo de lo que necesites

Nuestro último consejo en este artículo es que, si no es necesario para ti, no contrates packs completos. Tan solo deberías pagar por lo que necesites realmente. Esta premisa será clave para ahorra en tu servicio. 

Siguiendo estos consejos estarás bien encaminad@ para escoger la mejor compañía y la mejor oferta y tarifa para ti.

Tal y como te decíamos en el inicio, en Mofitel disponemos una dilatada experiencia en el asesoramiento a nuestros clientes. A lo largo de estos años hemos ayudado a más de 500 empresas y 1.000 particulares.

Es por ello que queremos tenderte la mano y ofrecerte la ayuda que necesites para escoger la mejor opción para ti y para tu negocio.

¿Necesitas nuestra ayuda?

www.mofitel.es

¿Hay algún tema del que te gustaría que tratásemos en próximos artículos? ¡Déjanos tu respuesta en los comentarios!

 

¡Continuamos la próxima semana!

Síguenos en redes sociales (Facebook, Instagram, LinkedIn, YouTube).

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.